La fórmula para destetar
La fórmula exacta para destetar no existe, es sentir cuándo es el mejor momento de hacerlo y tratar de que sea lo menos traumático posible para ti y tu bebé.
Dejar de amamantar para mi fue una decisión que yo tomé, ya que sentí que era el momento indicado, lo que si estaba segura era que no quería ver lágrimas, así que fue paso a paso.
Desde mi experiencia les quiero compartir algunas de las cosas que hice con mi bebé que me funcionaron para destetarlo:
1. Empecé a bajar las tomas del día, por ejemplo si me pedía justo antes de almuerzo, lo abrazaba y le decía, Amor yo te amo mucho pero en este momento vamos almorzar. Al principo era duro para él y para mi, pero entendía y se tranquilizaba. Le daba seno solo si me pedía después del almuerzo.
Después del año es mas nutritivo la comida que el seno.
2. Muchas veces me pedía seno por indicarme que tenía sed, así que reemplacé algunas tomas por agua, jugos verdes o jugos naturales y Agustín quedaba tranquilo, sobre todo en las tardes.
3. Los 3 primeros días que no lo estaba amamantando traté de no tomar tanto líquido, por que siempre antes de dormir me tomaba mas o menos 4 vasos de agua y amanecía super cargada.
4. Dejé que mi esposo lo durmiera el solo sin yo estar presente, porque siempre que yo intentaba era imposible que no me pidiera seno y nos funcionó, ahora se duerme con cualquiera de los dos.
La lechita de la mamá siempre será un excelente alimento, así lo veo yo y así lo dicen muchos libros, por que como sabes no es sólo el tema nutricional sino el tema afectivo que también alimentas, si quieres parar súper y si quieres seguir también esta muy bien.
babyfriendlycolombia
Soy Ana Henao Mamá de Agustín,Oliver y Mila Quintero, Diseñadora Industrial con Maestría en Mercadeo y especialización en Diseño estratégico e innovación, Amo la comida saludable!
5 lugares para conocer GRATIS en Medellín con tus hijos
También te puede interesar

Una carta de despedida
julio 1, 2019
Cuando hacerte el foto estudio de embarazo?
abril 8, 2016