Alimentación

Mi embarazo casi vegetariano

embarazo

Antes de tener Agustin fui vegetariana un tiempo, no como carnes rojas, cerdo o frías hace mas de 8 años.  Trato de llevar una vida tranquila y lo mas saludable posible, pero obviamente hay veces que tengo mis descaches sobre todo con la harina, los panes son mi debilidad. No como carnes rojas por respeto a los animales y por que ya no me gusta.
Cuando empece mi embarazo era vegetariana pero por miedo y por sugerencia de médicos alternativos, empece poco a poco a comer otra vez pollo y pescado una vez a la semana.  Tenia miedo que le fuera a faltar algo a mi hijo por consecuencia de no comer carne.  Pudo ser la falta de falta de conocimiento, por que la verdad se de embarazos veganos y vegetarianos con bebes totalmente sanos y admiro esas mamas que siguen firmes ante sus creencias.

Les comparto mi experiencia por que a pesar de que ya no soy vegetariana por que hay veces como pollo o pescado sigo con mis hábitos saludables.  Lo importante es empezar a hacer cambios paulatinamente en la alimentación que sirvan de ejemplo para nuestros hijos. Si quieres volverte vegetariana o vegana hay que hacerlo responsablemente, no es dejar de comer carnes de un día para otro, es saber que hay que aprender a comer bien para tener una alimentación balanceada.

Por los mismos miedos y con la información del pediatra, cuando empece la alimentación de Agustin a sus 6 meses le di algunas veces carne molida. Pero la verdad yo no era capaz ni de probarla, así que finalmente cambie de pediatra por que no entendía mi posición y seguí mi corazón, y  Agustin tampoco come carnes rojas ni frías.  Cuando crezca será libre de escoger que comer, pero por el momento en casa no se compra y tratamos de hacer muchos mas platos vegetarianos.
Volver a ser vegetariana será otro paso que daré, por que la verdad soy consciente del maltrato que le dan a los animales y la forma de alimentarlos por mantener la demanda.  Durante mi certificación de yoga prenatal me he dado cuenta que las carnes no tienen Prana, es decir no tienen la energía vital que nuestro cuerpo necesita.

La alimentación consiente es una forma de llevar un estilo de vida saludable, pero también tenemos que hacer ejercicio y dormír bien, por eso le cuidamos tanto el sueño a nuestros hijos por que es reparador, así mismo tenemos que cuidar nuestro sueño y saber que hay que descansar, por que al otro día ellos necesitan toda nuestra energía.

 

 

 

Soy Ana Henao Mamá de Agustín,Oliver y Mila Quintero, Diseñadora Industrial con Maestría en Mercadeo y especialización en Diseño estratégico e innovación, Amo la comida saludable!

Deja un comentario

%d