Experiencias

El dengue, que miedo!

dengue-hijo-padres
Me encantó la campaña de la cruz roja “TODOS CONTRA EL DENGUE” por que la verdad no sabia nada del tema, solo que mi apartamento se lo había alquilado a una persona que enviaron de Estados Unidos a investigar sobre el dengue en Colombia.

Después de leer el folleto de la campaña contra el dengue me di cuenta lo peligroso que es, con el poder de causar la muerte de no ser tratado a tiempo. El dengue cobra muchas vidas en Colombia y hasta la semana del 31 de octubre de 2015 se habían presentado 75,973 casos; uno siempre piensa que estas enfermedades solo están en países como Africa pero ya hay casos hasta en nuestro propio departamento, Antioquia.

Lo miedoso es que uno nunca sabe cual mosquito esta infectado o cual no, por eso debemos tomar las precauciones necesarias para prevenir esta enfermedad. Mosquitos hay por todas partes y nos pican a diario, pero debemos estar atentos a los síntomas del dengue como la Fiebre  y dos o mas de estos síntomas: Nauseas y vomito, Erupción Cutánea, Molestias y dolores o prueba de torniquete positiva. Si es así debemos correr al hospital para ser tratados a tiempo.

Lo importante no es solo saber que existe sino que voy hacer para prevenir una picadura de mosquito que transmite el dengue.
Les quiero compartir algunas cosas que voy aplicar en mi casa o en la finca para evitar que vivan o que se acerquen.

  1. En las tardes es cuando hay mas mosquitos asi que lo mejor es cerrar ventanas temprano.
  2. Tener a la mano el conector con pastillas para espantar los mosquitos, no me gusta usar los spray.
  3. Para los mas bebes los toldillos son una muy buena solución en las noches o cuando estén dormidos.
  4. Evitar dejar aguas estancadas. Por ejemplo el agua del perro se debe vaciar y lavar diariamente o las de los floreros.
  5. Revisar antes de dormir si el cuarto esta libre de mosquitos, es difícil pero efectivo en ocasiones.
  6. Aplicar constantemente después de cada baño repelente, sobre todo cuando estamos en la finca.

Esta en nuestra manos prevenir esta enfermedad, Para mayor información visita

Mosquito-dengue-enfermedad

Soy Ana Henao Mamá de Agustín,Oliver y Mila Quintero, Diseñadora Industrial con Maestría en Mercadeo y especialización en Diseño estratégico e innovación, Amo la comida saludable!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: