Para una mejor lactancia en la noche
En la noche con los ojos pegados la lactancia se vuelve mas dura, y lo mas gracioso es que desde el primer mes la gente sin querer te empieza a presionar, ya se cuadro el sueño? Cuanto estas durmiendo? Cuando escucho ese tipo de preguntas me da ganas de llorar y reír al mismo tiempo por que por dentro se que apenas estoy empezando un trayecto largo de trasnochadas.
La capacidad del estomago de un bebe recién nacido es del tamaño de una cereza así que no pueden pasar mas de 2 a 3 horas sin tomar lechita, no se como es con leche de formula pero he escuchado que quedan mas llenitos. Así que si estas amamantando no te preocupes que ellos se van cuadrando poco a poco a medida que van creciendo.
Les quiero compartir desde mi experiencia algunos tips que me han funcionado lactando en la noche.
- Buscar una postura cómoda, con mi primer bebé siempre lo amamantaba en una silla mecedora al lado de la cama, ahora encuentro mas cómodo sentarme en la cama con un soporte de triángulo para la espalda. También he escuchado que amamantar acostada es delicioso pero yo no lo encuentro tan cómodo.
- Hidratación, cuando amamantas te da mucha sed así que yo antes de irme a dormir subo una jarra con agua y un vaso para tomar toda la noche cuando me despierto amamantar.
- Pijama para lactar, no siempre duermo con camisa de botones pero me aseguro que sean camisas anchas para poder subírmelas fácilmente en la noche.
- Poca luz, tratar de no prender las luces en la noche para no despertar al bebé, yo hago todo a ciegas. si vas a usar alguna luz que sea lo mas tenue posible.
- Tener todo a la mano, Yo siempre uso una almohada pequeña debajo de mi brazo y un trapito por debajo del seno para limpiarme la leche que se riega.
- No cambiar el pañal, en mi caso Oliver no hace popo en la noche y me he dado cuenta que el pañal le aguanta toda la noche hasta las 6 am que me levanto y lo cambio, esto evita despertarlo y despertarte en cada toma.
- No poner alarma, al principio nos recomiendan poner alarma para las tomas por que es un recién nacido pero pregúntale a tu pediatra, en mi caso después de la semana solo lo he amamantado cuando pide.
- No tener reloj a la mano, yo les doy este consejo pero yo no lo aplico, me gusta mirar la hora en la que se levanta mi bebé, pero lo que si no hago es contabilizar cuanto tiempo toma, solo dejo que tome hasta que este llenito.
- Pedir ayuda, si cuentas con alguien en la noche pide ayuda, yo por ejemplo le digo hay veces a mi Esposo que me pase al bebé o que en la madrugada lo cargue sino se quiere dormir. otra ayuda puede ser que le den un tetero en la noche con tu lechita.
- Relajarte, las noches son largas y al otro día uno esta súper cansado, así que cuando puedas aprovecha y duerme. Trata de no pensar mucho en el cansancio ni en la noche, relájate y vive el hoy.
Todo lo que se hace con amor es delicioso, tu bebé recibe a travez de tu lechita no solo el mejor alimento para el sino también seguridad y mucho amor.
babyfriendlycolombia
Soy Ana Henao Mamá de Agustín,Oliver y Mila Quintero, Diseñadora Industrial con Maestría en Mercadeo y especialización en Diseño estratégico e innovación, Amo la comida saludable!
Mi recuperación post parto
Salvé mi lactancia
También te puede interesar

Carta para mi segundo hijo
febrero 13, 2016
10 Cosas que pasan cuando tienes un hijo varón
septiembre 2, 2015
2 Comentarios
Paola Andrea Grisales
Gracias x los tips.. estoy esperando mi segundo bebé.. Y adore amamantar a mi primera hija.. Es duro pero tiene la mejor de las recompensas.. Esta vez Dios permita q pueda volver a hacerlo.. Mi hija tiene 7 años y a lo largo de este tiempo he tenido una operación de seno y me da miedo q esta vez no pueda amamantar.. Dios permita q no sea así.. Y mi bebita tb pueda disfrutar de todas estas ventajas. in abrazo y bendiciones
babyfriendlycolombia
Dios Es grande y lo vas a lograr! Un súper abrazo y te deseo lo mejor