Experiencias

Preparada para una hospitalización?

hijo-hospital

Hace una semana tenía todo listo para ir con mi esposo a ver una obra de teatro, mis papas iban a cuidar a los niños, cuando Agustín empezó con un dolor en el abdomen, pensé que era solo ganas de ir al baño pero el insistía que le dolía mucho, en menos de 20 minutos de estar con él, se le subió la fiebre a 39.5  grados y su barriguita parecía que se le fuera a explotar, muy hinchada.

Cancelamos todo, porque primero están los hijos y nos fuimos a toda velocidad como diría Agustín para la clínica.  Apenas salimos de la casa llamé a mi pediatra y me informó que debía ir a un hospital que tuviera pediatra 24 horas y me recomendó la clínica las Americas y el Pablo Tobón, por cercanía nos fuimos para las Americas.
Cuando llegamos nos atendió una pediatra la más querida del mundo y nos explicó que lo más probable era que Agustín tuviera adenitis mesenterica, la verdad era primera vez que escuchaba de ésta condición, la explicación sencilla, era que tenía gripa en el intestino y por lo tanto los ganglios estaban muy inflamados.
Primero le canalizaron la vena de la mano izquierda, lo cual fue un gran error.  Siempre hay que dar la mano que menos usan, en el caso de Agustín la izquierda es su mano preferida para casi todo.  Era primera vez que le canalizaban la vena, así que estuvimos a su lado todo el tiempo y después de 2 horas nos informaron que lo mejor era dejarlo hospitalizado para hacerle exámenes y descartar que no fuera una apendicitis.
En ese momento me sentí muy angustiada, lloré del dolor de verlo sufrir , de no entender que era lo que estaba pasando.  Una hora atrás éramos felices con todo marchando a la perfección y de repente estábamos en el hospital para lo cual uno nunca esta preparado.

Esa noche cuando nos dieron el cuarto me quedé hasta la 1 am con Agustín hasta que se durmió.  Mi esposo se quedó con él mientras yo volvía a casa para amamantar a Oliver y descansar un poco.  A las 6 am ya estaba lista para ir donde Agustín nuevamente y lo acompañé a los diferentes exámenes, gracias a Dios todo salió bien y solo era la inflamación en el intestino.
Igual los médicos consideraron que debía quedarse otra noche para seguir evaluando su mejoría y aunque sólo fueron dos noches se hicieron eternas.  Sólo le pedía a Dios, no solo por mí, sino también por todas esas mamás que tienen a sus hijos enfermos, pues en el hospital tuve oportunidad de compartir con otras mamás con niños mucho más delicados que el mío y son todas unas valientes llenas de optimismo.

Desde mi experiencia, les quiero compartir algunas cosas que me funcionaron, para sobre llevar esos dos días de hospitalización de Agustín:

  1. Llevar sus juguetes favoritos a la clínica, ellos se deprimen porque les duele y no se pueden mover, así que yo le llevé los caballos a Agustín y eso le subió mucho el animo.
  2. Expresar los sentimientos, tanto ellos como nosotros, hay un video que se llama el monstruo de colores, a travez de este video por medio de los colores nos enseña como expresar nuestros sentimientos.
  3. No se siguen las reglas de la casa, en casa tratamos de no ver mucha TV, pero en la clínica y en las condiciones que estaba Agustín no hay mucho para hacer, así que lo dejaba ver todo lo que él quisiera y el resto del tiempo jugábamos o salíamos al hall a ver aviones, porque desde la clínica se veía el aeropuerto Olaya Herrera.
  4. Coordinar quien se queda amanecer, en mi caso mi esposo quería estar a su lado y sabía que yo tenía que regresar a casa para amamantar a Oliver, pero hubiese sido mucho mejor si nos hubiéramos podido turnar las noches porque en las clínicas no se duerme nada.
  5. Inventar historias, por ejemplo cuando le tenían que hacer exámenes de rayos X y subían por nosotros para ir en la silla de ruedas le decía que estábamos en un castillo y le montaba una súper historia, así el tiempo se nos pasaba mas rápido.

 

 

Soy Ana Henao Mamá de Agustín,Oliver y Mila Quintero, Diseñadora Industrial con Maestría en Mercadeo y especialización en Diseño estratégico e innovación, Amo la comida saludable!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: