Viaja al Parque Explora conmigo
En familia este fin de semana empacamos todo lo que mas pudimos en la pañalera y nos fuimos a andar la cuidad en Metro. Nuestra meta era llegar al parque Arvi pero como era puente las filas estaban muy largas para abordar el metro cable así que decidimos mejor ir a explorar el área del jardín botánico y nos bajamos en la estación universidad.
Llegamos a las 11:30 am y como yo soy tan cumplida para almorzar, empezamos a buscar donde comer. Paramos en el centro comercial Bosque Plaza y almorzamos en el segundo piso donde hay muchas opciones, con la barriga llena y el corazón contento decidimos que lo mejor era ir al Parque Explora con los niños.
Al momento de ingresar me sorprendí por que la entrada por adulto tiene un costo de $24,500, me pareció un poco costoso aunque los niños no pagan. Luego leyendo en la pagina web del Parque me di cuenta que hay ingresos gratuitos:
- Ingreso gratuito para personas que viven en barrios de estratos 1, 2 y 3 de Medellín: gracias a la Secretaría de Cultura Ciudadana. Ingresan hasta 5 personas del grupo familiar (todos residentes de Medellín) por cuenta de servicios (EPM o UNE).
Ya estando adentro lo mejor fue empezar por el acuario, yo soy amante de ver los animales libres y en su hábitat natural pero estuvo lindo pasar y conocer especies que solo se podrían ver en un acuario. Todo super organizado y muy limpio, las peceras gigantes tienen flora artificial pero igual se ve todo muy hermoso.
Agustin disfruto al máximo por que pudo ver en vivo y en directo a Dory y a Nemo, casi no pasamos de esa pecera, ademas hay guías en cada área donde te explican acerca de los animales. Recuerden acatar las normas, una de ellas es no pueden pasar de la linea amarilla.
En el acuario aproveche para ir al baño con Agustín , todo super limpio y con papel.
Seguimos nuestro recorrido y llegamos a la sala infantil, es pensado para niños menores de 1,10 mts. Allí descansamos un buen rato. Agustin le encanto por que es un mini mundo para explorar, escalar y construir; también encontramos un área para bebés super cómoda donde Oliver pudo estirar sus piernas y disfrutar de todos los juegos a su alrededor.
Hay un teatro dentro del Parque Explora, es importante conocer los horarios desde el principio del recorrido así puedes coordinar bien y no perderte de nada, nosotros estábamos en la sala infantil cuando hicieron el llamado a la obra pero la verdad estábamos tan cansados que preferimos quedarnos mas tiempo en la sala.
Finalmente bajamos al área libre tipo 3:00pm donde hay muchos juegos didácticos para los grandes y los niños, disfrutamos cada juego y buscamos un poco la sombra de los dinosaurios para sentarnos en familia y disfrutar una deliciosa sandia.
La salida es por la tienda del Parque Explora y les confieso que es hermosa, tiene de todo y vi mucho talento local. Yo me compre unos individuales para nuestra casa.
Algunos tips:
- Llevar al bebé en el fular o cargador, no llevar el coche por que es muy difícil en el metro subir y bajar.
- llevar Agua y Snack para toda la familia, Yo lleve unas frutas y un yogurt para Oliver.
- Llevar efectivo por que los niños siempre se antojan de algo y a la salida esta la tienda que es hermosa.
- Todos de tenis por que la caminada es buena.
- Llevar cargador o una cámara, tome muchas fotos y al final ninguno de los dos teníamos celular disponible.
- Comprar las boletas online en la pagina del Parque Explora.
Para mayor información visita la pagina web del Parque Explora:
http://www.parqueexplora.org/
Información de rutas y tarifas del metro:
https://www.metrodemedellin.gov.co/
Un plan super recomendado y muy #BABYFRIENDLY.
babyfriendlycolombia
Soy Ana Henao Mamá de Agustín,Oliver y Mila Quintero, Diseñadora Industrial con Maestría en Mercadeo y especialización en Diseño estratégico e innovación, Amo la comida saludable!
Las NO sorpresas para los cumpleaños
Dejar el pañal es cuestión de esperar
También te puede interesar

Como sobrevivir la cuarentena del coronavirus ( COVID-19) en casa con hijos?
marzo 26, 2020
Festival parche en familia online
mayo 15, 2020