Papillas y Baby led weaning
Desde mi experiencia como mamá de 3 y como mamá que me gusta acompañar a mis hijos a la hora de comer,
les cuento como he iniciado la alimentación complementaria con ellos.
Empiezo alimentación complementaria cuando cumplen 6 meses por que les doy leche materna exclusiva hasta esa edad, empezamos con papillas, esto significa que son sopas espesas nutritivas, mas vegetales y proteína que agua.
En el momento que se sientan derechos sin ayuda, mas o menos cuando cumplen los 7 meses están listos para iniciar con el método baby led weaning, que significa para mi dejarlos explorar a demanda los alimentos, logrando así a largo plazo que coman lo mismo que nosotros.
Normalmente empiezo con vegetales cocinados o alimentos que sean grandes, fáciles de comer y que ellos puedan tragar con facilidad como el aguacate, Este método para mi significa estar 4 ojos con ellos por que me da miedo que pueda ocurrir algún atragantamiento.
Yo personalmente hago lo que se llama una alimentación complementaria mixta, les doy papillas frescas hechas en casa con mucho amor y los dejo experimentar a demanda nuevos alimentos, me gustan que los toquen, que se los puedan llevar a la boca ellos mismos y que el momento de la comida sea un momento amigable para ellos.
Tenia algunas preguntas sobre el método baby led weaning y acá están las respuestas de ellas,
Preguntas
1.Cuando utilizas el método baby led weaning puedes darles papillas?
2.Cuales son las frutas recomendadas para empezar?
3.Por que esta tan de moda el método baby led weaning?
4.Como estoy tranquila que con este método mi hijo si quede bien alimentado?
Respuestas
1. Se puede usar papillas pero en este caso seria alimentación complementaria mixta, y no babyledweaning .
2. la intención con la alimentación complementaria con el BLW , es que el niño se incorpore a la dieta familiar , es decir que los adultos actúan como instructores desde un comienzo de opciones de alimentos saludables , dentro de esos están las frutas , donde la recomendación sean fuentes de VITAMINA C , para mejorar la absorción de hierro. El bebe puede disfrutar de mucha variedad , entre las opciones ( kiwi, naranja . papaya , fresas , frambuesas , piña , mango)
3. Porque es un método innovador, sencillo y revolucionario, fomenta una relación saludable y de por vida con la comida y el cuerpo que comienza en la infancia , lo que propicia que los niños aprendan a comer solos , generando habitos de vida saludable e integración familiar desde muy pequeños .
4.el método al principio es educacional y la mayor fuente de alimentación es proveniente de la leche materna o en su defecto de la formula infantil , en los niños que están con ella . La leche le proporciona suficientes calorías , sin embargo es importante que los padres que quieran iniciar con el método deben estar entrenados e informados , idealmente con conocedores en el método para llevar el seguimiento adecuado .
Fuente:
http://www.drhectormendoza.com
DR HECTOR MENDOZA MEDICO PEDIATRA
MEDICINA BIOLOGICA Y HOMEOPATIA
EXPERTO EN BLW
Recuerden que es muy importante seguir las indicaciones de cada pediatra por que cada niño tiene sus propias necesidades.
babyfriendlycolombia
Soy Ana Henao Mamá de Agustín,Oliver y Mila Quintero, Diseñadora Industrial con Maestría en Mercadeo y especialización en Diseño estratégico e innovación, Amo la comida saludable!
¿Cuando llevar a mi hijo a cine?
Viaje a Londres en pareja
También te puede interesar

Carta para mi segundo hijo
febrero 13, 2016
El dengue, que miedo!
enero 6, 2016